
Aproximadamente en el 5º mes de gestación, a las embarazadas se les hace un análisis en el que se mide el nivel de glucosa acumulado en sangre, (test de O´Sullivan)
Es muy posible que (Sobre todo si se tienen antecedentes familiares de diabetes II o se sufre sobrepeso) algunas mujeres que hasta ahora no tenian problemas de glucosa, ahora la sufran. No es algo grave, pero si hay que tenerlo muy en cuenta y vigilarlo desde el momento en se diagnostique. La madre no nota ningún síntoma normalmente, pero para el bebé puede ser malo ya que toda la glucosa que nuestro cuerpo no sintetiza, pasa directamente a él por medio del cordón umbilical, lo que puede producir aumento de tamaño y peso en el niño (con el consiguiente problema en el parto),sufrimiento fetal...
Este tipo de diabetes suele desaparecer después del parto, así que no es en absoluto preocupante para la madre. De todas maneras, cuando termina la lactancia, se realiza otro test de sobrecarga de glucosa para comprobar que la madre vuelve a tener valores normales de glucosa en sangre.
Normalmente, con una simple dieta baja en hidratos de carbono y un paseo diario se puede controlar sin necesidad de acudir a insulina ni otros medicamentos.
Para saber mas sobre esta enfermedad, os recomiendo los siguientes enlaces, y si teneis alguna pregunta mas de andar por casa, estaré a vuestra disposición en: mimosuca@gmail.com.
Poneros siempre en manos del especialista que os recomendará el mejor tratamiento y os controlará los niveles de azucar. Es por la salud de vuestro hijo.
Enlaces de interés: